grisberenjena

  • sobre grisberenjena
  • ES HORA DE CELEBRAR
  • DECO & HOME STAGING
  • ¿HABLAMOS?
  • BLOG

CARVAR.

19 noviembre, 2012

Hoy os enseño una de las manualidades que preparé para la web de El Mueble como os conté aquí.
Una de sellos.
*****
Me encantan los sellos para estampar… de
animales, bicicletas, frutos, letras…
Cada vez que los veo, me los compraría  todos!!
Pero claro, lo que queremos no es comprarlos, 
es…¡aprender a hacerlos!
Mientras tengo la oportunidad de acudir a algún
taller de carvado de sellos, he decidido ponerme manos a la obra y fabricarme
unos cuantos!
Os enseño como lo he hecho

MATERIAL
*Gomas de borrar de diferentes tamaños.
*Cutter
 *Gubias o carvadores 
(si no se tiene, se puede utilizar un corta-cutículas para realizar las primeras incisiones)
*Listones de madera
*Sierra pequeña
*Pegamento de silicona o extrafuerte
(estos tres últimos no son imprescindibles)
*Tinta para estampar
*Papeles de distintos grosores y texturas
*Cuerda
*Para los poco apañados con el dibujo: papel de calco
PASOS

Dibujar sobre las gomas el motivo que queramos.
A ser posible facilito y sin mucho detalle para empezar…
Si no se os ha concedido el don del dibujo, siempre queda el recurso fácil de buscar algo que os guste, reducirlo al tamaño de la goma y traspasarlo con papel de calco…
Pero…¿quién no sabe hacer un corazón???
Bueno, vale…
Para los que habéis levantado la mano os dejo este

♥

o también podemos hacer un mostacho
 manos a la obra…
Una vez dibujado pasar la gubia o el carvador alrededor. 
Con mucho cuidado para no meternos en el dibujo.
Con el cutter ir cortando por la línea en vertical y horizontal para ir vaciando.
Es un ejercicio de paciencia y sobre todo de ensayo y error.
Y, si tampoco se os ha concedido el don del buen pulso…MUCHO CUIDADO!
Ir vaciando según queramos que sea lo que se estampe. Lo que sobresalga será lo que quede sobre el papel.
Cortar los listones de madera.
Esto es opcional, porque siempre podrá darse por finalizada esta parte aquí mismo.
Si habéis sido de los que os atrevéis con todo…
Cortar la goma al grosor y anchura de la madera.
Por detrás hacer unas incisiones para que el pegamento sujete mejor.
Pegar la goma a la madera.
 Ya están listos para ser usados
Aquí ya podéis incorporaros los desertores.
(porque aunque no estén pegados sobre maderas los sellos pueden usarse igualmente)
Pasar la tinta sobre el sello con pequeños toques.

y estampar en los papeles que habremos cortado al tamaño deseado.
También se pueden usar para papeles de regalo,
cenefas…
Y por supuesto, dependiendo de la clase de tinta,sobre distintas superficies…
Podemos añadir una cuerdita a las tarjetas,
poner alguna frase o añadir otros elementos a las etiquetas
¿A qué no ha sido tan difícil?
Si os atrevéis me encantaría que me lo enseñarais, y si tenéis alguna duda ¡no dudéis en preguntar!

mart a.
Bueno…pues este fue uno de los turoriales que realicé para aquel proyecto hace ya más de un año…
Hay cosas que hoy serían muy mejorables, pero de todo se aprende, no?
Lo que sigo teniendo es muchas ganas de hacer un taller de carvado de sellos.
Porque hay cosas que los años no cambian si no que se agudizan…
♥

Si te gusta lo que ves y quieres saber más no dudes en ponerte en contacto
NATURALMENTE
Yvla de Sharp

Comentarios

  1. Mayra Mancebo dice

    19 noviembre, 2012 en 3:54 am

    Super interesante tu tutorial los sellos me encantan dan vicio uno compra y compra pero que interesante hacerlos.
    Gracias.
    Besos!!!

    Responder
  2. baballa dice

    19 noviembre, 2012 en 7:37 am

    tengo este tema tan tan pendiente!!! ahí está todo el material y todavía no me he puesto con ello!!!

    Responder
  3. baballa dice

    19 noviembre, 2012 en 7:37 am

    ayy que le di a enter sin poner que te han quedado GENIAL!!!!

    Responder
  4. teresa dice

    19 noviembre, 2012 en 8:33 am

    Ya había visto tu tutorial en la web de El Mueble… aunque tu post es mucho más completo y las fotos estupendas y muy claras. **Nota: si te animas a hacer el taller de carvado me lío la manta a la cabeza y me vengo desde Barcelona. 😉 Smuak y feliz lunes!

    Responder
  5. Little Muna dice

    19 noviembre, 2012 en 8:49 am

    ¡Qué artistaza eres! Hace unos meses me aficioné a carvar sellos, nada profesional en gomas de borrar… pero lo fui dejando porque quedaba un poco chapucero. Lo volveré a intentar con tus consejos. Con que me queden la mitad de bonitos que los tuyos me daré por satisfecha.

    Ir a un taller de carvado de sellos es otra de las tareas pendientes, quizás coincidimos en uno de Isthar? Ella es la reina!

    Responder
  6. el taller de los viernes dice

    19 noviembre, 2012 en 9:21 am

    Muy bonitos! me gustan mucho los sellos y en casa con el peque nos lo pasamos genial haciendo tarjetas….pero me ha gustado tu corazón….haciendolo con forma de árbol de navidad para una tarjeta puede quedar muy bien!
    Besos
    Gri
    http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es/2012/11/hoy-un-diy-muy-facil.html

    Responder
  7. Cosas que pasan dice

    19 noviembre, 2012 en 9:24 am

    Marta, pásate por Black Oveja. Merche es buenísima con eso. Los utilizaba para hacer sus estampaciones en tela.

    Muy chulo el tuto. 🙂

    Responder
  8. el gourmet, la grulla de oro y yo dice

    19 noviembre, 2012 en 9:46 am

    Que chulo, nunca lo había visto con gomas de borrar, probaremos

    Responder
  9. na lua dice

    19 noviembre, 2012 en 12:28 pm

    Es un placer pasar por aquí para disfrutar del buen gusto que tienes para todo. Muy buena explicación de como hacer un sello. Un besito,
    Silvia

    Responder
  10. lunata dice

    19 noviembre, 2012 en 2:07 pm

    Te han quedado muy chulos. Hace poco hice un taller de sellos, y es algo que engancha, cada vez me gustán más.

    Responder
  11. ParafernaliaBlog dice

    19 noviembre, 2012 en 3:19 pm

    Son preciosos, y creo que si los hubieras publicado por aquel entonces hubieras marcado tendencia, porque ahora estos motivos son lo más 😉

    Yo descubrí el carvado de sellos no hace mucho y me hecho adicta… Es súper relajante y luego puedes usarlos para un montón de proyectos.

    Como siempre un placer pasarse por aquí a cotillear.
    Besos

    Responder
  12. Rebeca (Terrón de azúcar) dice

    19 noviembre, 2012 en 6:38 pm

    Martiña!!! Lllevo días pensando en hacer sellos pero no me animaba, porque nunca he hecho semejante cosa…pero tú lo has conseguido…ya sabes que necesito ese bigote!!!
    Las fotos preciosísimas, como siempre!!!

    Responder
  13. Rocío dice

    20 noviembre, 2012 en 7:25 am

    ¡¡Menudo trabajo!! precioso…las fotos, la idea, los detalles…
    Cuando hagas el taller me avisas!!!

    Responder
  14. Fabi dice

    20 noviembre, 2012 en 7:19 pm

    Sos una maestra con los sellos Mart a! Besos!

    Responder
  15. silvia bolasdechicle dice

    22 noviembre, 2012 en 9:10 am

    Me encanta…soy una fanática de lo sellos (entre otras cosas jajajajaja..) estos son preciosos, además las fotos una autentica maravilla.
    Me quedo por aquí.
    Besitos
    Silvia
    http://www.bolasdechicle.com

    Responder
  16. silvia bolasdechicle dice

    22 noviembre, 2012 en 9:14 am

    Me encanta…soy una fanática de lo sellos (entre otras cosas jajajajaja..) estos son preciosos, además las fotos una autentica maravilla.
    Me quedo por aquí.
    Besitos
    Silvia
    http://www.bolasdechicle.com

    Responder
  17. SUSANA dice

    6 febrero, 2013 en 5:47 pm

    Hola Marta:
    Finalmente me he animado a hacer unos sellos, ahora que se acerca el cumpleaños de mi marido. Así que voy a intentar hacer dos sellos, uno con sus iniciales, y otro con las de los dos.
    Ya te cuento cómo me va y si quieres te envío una foto con el resultado final.
    Muchas gracias por la idea y la explicación.
    ¡¡Besitos!!

    Responder
  18. SUSANA dice

    5 marzo, 2013 en 3:47 pm

    Hola Marta:
    Ya he publicado las fotos de los sellos que hice inspirándome en tu post…
    Creo que me he enganchado, así que seguiré carvando…
    ¡Besitos!

    http://teconlimonycanela.blogspot.com.es/2013/03/sellos-hand-made-con-iniciales.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Twitter

Si buscas algún tema en concreto

Instagram

Archivo

Suscríbete por correo electrónico

Escribe tu correo electrónico y recibirás notificaciones de las nuevas publicaciones.

Categorías

  • Sin categoría
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

© 2023 · GrisBerenjena